bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


China y Fiji estudian viabilidad de TLC entre los dos países
El primer ministro chino Li Keqiang pidió a su homólogo fijiano Voreqe Bainimarama, avanzar en el estudio conjunto de viabilidad sobre un tratado de libre comercio (TLC) entre los dos países.
Ajedrez global
En el ajedrez global, las grandes piezas se deslizan en función de sus intereses políticos, comerciales y financieros.
TPP: “Es absolutamente inaceptable que Chile se haya prestado para una negociación de este tipo”
El TPP (Acuerdo Transpacífico) es uno de los tratados más oscuros (secreto) que está suscribiendo nuestro país en los últimos años. Las negociaciones abarcan principalmente aspectos sobre comercio de servicios, con temas tan sensibles como propiedad intelectual en medicamentos y acceso a internet.
La UE reserva al lobby empresarial el 88% de las reuniones sobre el TTIP
La industria farmacéutica es el sector que más aumenta su presión sobre Europa desde que el TTIP comenzara a negociarse en 2012.
Silva: Negociaciones del Acuerdo Transpacífico culminarán a finales de mes
Las negociaciones del Acuerdo Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) culminarán a fin de mes, luego que se reúnan ministros y jefes de Delegación de los países integrantes para cerrar las reglas del bloque, anunció hoy la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva.
La (permanente) gran transformación
El verdadero trasfondo del TTIP es su pretensión de subordinar los derechos sociales y las decisiones de los parlamentos nacionales a las prioridades económicas de los grandes grupos multinacionales.
Así acceden los eurodiputados a la información sobre el TTIP
Los eurodiputados solo pueden leer los documentos en una sala custodiada, con la prohibición de obtener copias ni revelar ningún detalle.
Uruguay: Plantearan cumplir libre circulación de bienes
Uruguay acudirá a la cumbre semestral del Mercosur de Brasilia con la "aspiración máxima" de que se haga cumplir la "libre circulación de bienes, servicios y factores productivos".
Colombia: La guerra del maíz
En Colombia, la Federación Nacional de Avicultores (Fenavi) pretende replicar la historia mexicana a través de la guerra del maíz nacional. Fenavi solicita un cupo de importación sin aranceles de 1,1 millones de toneladas de maíz amarillo estadounidense, equivalente a la producción anual de nuestro país.
El TTIP contiene puntos dudosos y oscuros, denuncia eurodiputado
El TTIP contiene "muchos puntos dudosos y oscuros", denuncia el eurodiputado catalán Josep Maria Terricabras a Sputnik Nóvosti.
Colombia: 3,3 millones de pares de zapatos llegan al país a menos de US$1
La industria del cuero, calzado y marroquinería colombiana confía en que el segundo semestre de 2015 sea el que compense las pérdidas del primero. Ya se prepara la colección otoño-invierno.
El poder de las transnacionales y la impunidad silencian las voces de los pueblos
La Vía Campesina denuncia que los procesos legislativos y de políticas internacionales, de decisión supuestamente democrática y ciudadana, están cada vez más dominados por los intereses de las grandes multinacionales y esto con la complicidad de la clase gobernante.
No al "caballo de Troya": ayuntamientos españoles rechazan el acuerdo comercial de EE.UU. y la UE
El municipio español de Rivas Vaciamadrid forma parte de una treintena de localidades del país que han impulsado la iniciativa de municipios contra el Tratado de Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión que se está negociando actualmente.
Negocian en secreto más dependencia del imperio
La oleada de tratados de libre comercio está de regreso. A las docenas de acuerdos comerciales de bienes y servicios suscritos por Chile durante las décadas pasadas, los que sufrieron un freno tras la crisis financiera de las subprimes del 2008, ahora llegan el TPP y el TISA.
TPP: tres letras para recordar
Uno de los aspectos que más preocupa del TPP es su capítulo sobre propiedad intelectual. Los informes filtrados develan la intención de “proporcionar protección más extensa” en patentes, al tiempo que se refuerzan las medidas que restringen el acceso a medicinas, internet, y diseños industriales.
La UE y EUA celebran esta semana su décima ronda sobre el ambicioso TTIP
La Unión Europea (UE) y Estados Unidos inician hoy su décima ronda de negociaciones, que están entrando en su etapa más difícil y que tienen por objetivo alcanzar un ambicioso acuerdo de libre cambio e inversiones (TTIP).
TTIP: la falsa promesa de riqueza y empleo
Las élites económicas y políticas a ambos lados del atlántico promueven la negociación de la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión entre EEUU y la UE en base a predicciones sobre crecimiento del PIB y del empleo. El “pan barato y salarios altos” al que se refería Marx, parece haberse convertido en riqueza y empleo, “el único objetivo en aras del cual los freetraders han gastado millones”.
¿Qué es el TTIP? De la democracia al gobierno de las transnacionales
Ayer la Eurocámara apoyó el TTIP gracias a un pacto entre Socialistas y Populares. Por este motivo difundo, aunque hoy pueda ser tarde, este papel de Cristianisme i Justicia sobre el mismo. Conviene formarse e informarse acerca de lo que se nos viene encima si no hacemos nada.
Iglesias reclama a la UE una posición sobre el TiSA, un tratado que atenta a los derechos fundamentales
El eurodiputado y secretario general de Podemos plantea una pregunta a la UE sobre el TiSA (Trade in Services Agreement), un tratado negociado en secreto por medio centenar de países, entre los que se encuentra España.
Las 10 amenazas del tratado secreto de servicios TISA que fraguan 50 países
El acuerdo internacional sobre el comercio de servicios, que se está ’cocinando’ entre medio centenar de países, ha quedado en evidencia gracias a WikiLeaks como un arma de las multinacionales para retomar el control financiero a nivel global, como hasta 2007, antes de la crisis mundial que sigue afectando a la economía.