bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Wikileaks filtra: Pymes y proveedores locales, en peligro si se aprueba el TISA
En su más reciente fase de redacción, el Acuerdo sobre el Comercio de Servicios (TISA, por sus siglas en inglés) propone una extrema liberalización de las adquisiciones gubernamentales que socavaría las políticas de algunos países para promover a las empresas nacionales, fomentar el empleo local y apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas.
Activistas de Europa y de EEUU unen fuerzas en la lucha contra el TTIP
Un ciclo de conferencias organizadas por Los Verdes Europeos recorrerá esta semana numerosas capitales, comenzando este martes en Madrid, para continuar con la campaña internacional de rechazo al Tratado de Libre Comercio que negocia la Unión Europea y Estados Unidos, conocido como TTIP por sus siglas inglesas.
El TTIP es un peligro democrático, social y ecológico
El Tratado de Libre Comercio que negocia la Unión Europea y Estados Unidos, conocido como TTIP por sus siglas inglesas, "es un peligro democrático, social y ecológico", aseguró a Sputnik Nóvosti Florent Marcellesi, portavoz de EQUO, el partido español de Los Verdes, en el Parlamento Europeo.
Los próximos desafíos de la Alianza del Pacífico
Desde este miércoles hasta este viernes se realizará en Paracas, Perú, la Cumbre de la Alianza del Pacífico, que reúne a los jefes de Estado de Colombia, Juan Manuel Santos; de México, Enrique Peña Nieto; de Perú, Ollanta Humala y de Chile, Michelle Bachelet.
Los ’90 globales
El TISA abarca telecomunicaciones, servicios financieros, seguros y transporte, comercio electrónico, entre otros rubros cuyas condiciones de intercambio se pretende dejar regulada ya con la firma del tratado.
Se aprueban las enmiendas para el debate y votación sobre el TTIP
Después de suspender el voto el pasado 9 de junio sobre el informe de posición sobre el TTIP en el Parlamento Europeo, el polémico tratado de libre comercio entre Europa y EEUU vuelve a ser objeto de debate el lunes 29 de junio.
TLC: el arma secreta que impulsa EE UU y que sigue generando controversias
A casi una década del histórico no al ALCA en Mar del Plata, Washington negocia en la actualidad tres acuerdos de libre comercio con más de medio centenar de países.
TISA: Un tratado que somete los Estados a las corporaciones
Movimientos sindicales y organizaciones sociales rechazan el acuerdo de libre comercio de servicios por ser una amenaza para los trabajadores.
México promulga decreto de TLC con Panamá
El acuerdo fue firmado en la ciudad de Panamá el 3 de abril de 2014, entrará en vigor el 1 de julio del presente año.
Impactos de TLC en sectores alimentario y electrónico vietnamitas
Solo 20 por ciento de las empresas vietnamitas especializadas en los sectores alimentario y electrónico conocen sobre el itinerario de la reducción de aranceles establecido por los Tratados de Libre Comercio (TLC), según un informe sobre el tema publicado hoy en Hanoi.
El apoyo al TTIP se desinfla en Alemania
Las encuestas muestran un estado de opinión desfavorable a dicho acuerdo, cuyos críticos han logrado poner en entredicho.
“No vamos a permitir la biocolonización corporativa de Costa Rica”
Ecologistas denuncian presiones de EEUU para que el gobierno abra a los transgénicos.
Llevar las perspectivas de la comunidad al arbitraje entre inversionistas y Estados: el caso Pac Rim
Las organizaciones de la sociedad civil pueden desempeñar un papel importante representando y fortaleciendo las voces de las comunidades en los procesos de arbitraje, presentando escritos de alegaciones ante tribunales de arbitraje.
Tribunales de arbitraje: el TTIP y la privatización de la justicia
En la América Latina de ochenta y noventa, mecanismos similares dieron lugar a decenas de demandas de las multinacionales contra Estados que querían modificar condiciones de los contratos.
Jornada "Resistencia transatlántica contra el TTIP"
El martes 30 de junio tendrá lugar en Madrid la jornada ’Resistencia transatlántica contra el TTIP’ organizada por EQUO y Los Verdes Europeos.
Uruguay: "Gobierno no tiene información del TISA"
El rector de la Universidad de la República (UdelaR), Roberto Markarian, dijo ayer a El País que la declaración que hizo el Consejo Directivo Central (CDC) que advierte sobre "el carácter secreto" de las negociaciones en el marco del TISA, no quiere decir que el gobierno esté ocultando información, sino que directamente no la tiene. Y que de esta manera la institución recomienda no seguir avanzando.
Colombia come cada vez más alimentos importados
El país bajó en 18,2% sus compras externas en abril. Sin embargo, durante los primeros cuatro meses del año subió 1,9% el ingreso de productos agropecuarios. ¿Otro golpe al campo?
TPP: al alto al caballazo
El Acuerdo de Asociación Transpacífico, TPP, viene siendo motivo de discordia entre los 12 países que lo negocian, e incluso dentro del propio EEUU, que lo promueve.
El lobby empresarial recibe atención privilegiada en la UE
Más del 75 por ciento de las reuniones que los funcionarios de la Comisión Europea y sus asesores más cercanos mantienen con grupos de presión son con representantes de empresas privadas, según un análisis difundido este miércoles 24 por Transparencia Internacional (TI).
Congreso de EEUU abre las puertas a los acuerdos comerciales
El Congreso dio por terminada este miércoles la batalla parlamentaria y concedió mayores poderes al presidente Barack Obama para concluir rápidamente un gran acuerdo comercial con 11 países del Pacífico, al que la izquierda estadounidense se opone frontalmente.